La reciente modificación normativa en materia de publicidad y gestión del consentimiento para la utilización de cookies, píxeles u otros elementos de almacenamiento de información obliga a las webs a adaptarse a la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.
La descarga de este tipo de elementos, permiten recopilar información de la actividad del usuario y tiene implicaciones en relación con su privacidad. Por ello, la nueva normativa obliga a obtener el consentimiento informado de los usuarios para aceptar la utilización de cookies en las webs.
¿Qué es una cookie?
Las cookies son ficheritos que se descargan en tu ordenador cuando navegas por webs. Estas cookies permiten reconocer el navegador de un usuario y no contienen ni recopilan información. Valen para que no tengas que andar poniendo contraseñas cada vez que entras en un sitio, por ejemplo; o para ajustar la publicidad que te aparece.
Las cookies de Celia es Celíaca:
- Cookies de primeras partes: son estrictamente necesarias. Permiten que trastees por la web aprovechando todas sus funciones. (Duración entre 23 días y tres meses).
- Cookies de rendimiento y análisis: son cookies para el análisis y estadísticas que mejoran la experiencia del sitio web. Así puedo dar recomendaciones más afines con tus gustos. (Duración entre 100 días y 1 año).
- Cookies de Google Analytics habilita en el dominio del sitio web las cookies “__utma” (necesaria para el funcionamiento de Google Analytics y caduca en 2 años) y “__utmz” (ubica la visita y caduca a los 6 meses).
Las cookies son anónimas (no asociamos ni tu nombre ni tu IP a tu comportamiento) y solamente las utilizo para temas de estadísticas, analíticas, redes sociales y posts recomendados.
¡Ah! Además hay otra cookie para almacenar la configuración sobre cookies. Qué paradoja…
¿Cómo las desactivo?
En las preferencias del navegador.
- Instrucciones para Internet Explorer
- Instrucciones para Mozilla Firefox
- Instrucciones para Google Chrome
- Instrucciones para Safari